S6. A1.
Bitácora de Investigación
Jorge Leonardo Cruz Rojas
La Griega; El
Marqués Querétaro
18 de may. de
2019
1.- Actividades a realizar
· Inspección de las condiciones ortográficas de la
comunidad.
· Recorrido a pie por sus vías.
· Identificación de posibles entrevistados.
· Acuerdo de entrevista con personas de la
comunidad.
2.- Tareas no realizadas
· Interacción con varios integrantes de la
comunidad de La Griega.
· Recorrer una zona de difícil acceso de la comunidad.
3.- Resultados de la inspección de
campo
![]() |
Fotografía 1. Entrada de la Comunidad |
·
Afortunadamente
pude tener una buena conversación con la persona que accedió a proporcionarme
la entrevista al día siguiente de esta inspección. El nombre de mi entrevistado
es Iván, el me contó que en La Griega la percepción general es de pesimismo
respecto a la posibilidad de implementación tecnologías que proporcionen
energías renovables.
·
Tuve la
oportunidad de obtener una visión general de cómo está distribuida la
comunidad; la carretera estatal
Querétaro- Tequisquiapan atraviesa esta
población por la mitad lo que dificulta la fluidez de la convivencia entre
vecinos.
·
Las
condiciones de vivienda son en su mayoría rurales aunque existe un contraste
con los parques industriales que han llegado a la zona.
4.- Observaciones
· Las condiciones de la comunidad son rurales en
su mayoría
· Con la inspección visual se aprecia que pocas
viviendas cuentan con instalaciones para aprovechar la energía solar mediante
calentadores solares.
· El Pueblo tiene menos de 3 mil habitantes de
acuerdo al señalamiento de bienvenida de la comunidad.
![]() |
Fotografía 3. Segunda vivienda detectada con calentador solar |
![]() |
Fotografía 4. Carretera Querétaro-Tequisquiapan en medio de la comunidad |
5.- Impacto de la experiencia
La inspección de
campo me permitió integrar un factor que no había considerado en mi estudio y
es el de la seguridad y condición económica de los habitantes de la comunidad
de Navajas; aparentemente tecnología de celdas fotovoltaicas había sido
utilizada para la iluminación nocturna de algunas calles, sin embargo
componentes como baterías y cableado fueron sustraídos según algunos testimonios
que recabé. Así mismo me he percatado de que a pesar de una percepción en
general muy positiva de las energías renovables no existe un interés directo en
su implementación por las dificultades y exigencias de la vida diaria.
Referencias
Obando,
L. A. (s.f.). El diario de Campo. Trabajo Social, 308-319.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario