S7. A2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados.
Las gráficas que a continuación se muestran corresponden a un trabajo de investigación, el cual tiene como objetivo determinar el conocimiento de los pobladores de la comunidad de Navajas, El Marqués Querétaro, acerca de las energías renovables.Encuesta
1.-
¿Sabe qué son las energías renovables?
Si ______
No _______
-En caso de no saber: Formas de energía que se regeneran más rápido de
lo que se consumen, o se encuentran en la naturaleza en grandes cantidades,
como solar eólica etc.
2.-
¿Conoce sus ventajas frente a los métodos tradicionales de obtención de
energía?
Si ______ No ______
3.-
¿Utiliza alguna forma de energía renovable?
Si ________
No ________
4.-
¿Tiene algún pariente o conocido que la utilice?
Si _________ No ________
5.-
¿Qué forma de energía renovable cree usted que sería más sencilla de aplicar en
su comunidad?
Eólica ________
Solar ________ Biomasa
_________
6.-
¿Qué interés le genera la posibilidad de inversión en energías renovables en el
estado de Querétaro?
Poco
interesante ______ Neutro
______ Muy interesante ______
7.-
¿Percibe que existe falta de interés en la energía renovable en el país?
Si
_________ No ________
8.-
¿Cree que los costos de los medios de producción de energía renovable hacen difícil
su implementación?
Si ______ No ______
9.-
¿En qué rango se encuentra la inversión que estaría dispuesto a hacer en equipo
para producción de energía renovable anualmente?
Nada ______
Menos de 2000 ______ Entre 2000
y 5000_______Más de 5000_______
10.-
¿Conoce el costo aproximado de un
calentador solar de “pequeña capacidad”?
Si ______ No _______
Interpretación de las gráficas:
Se observa que más del 50% de la población
entrevistada conoce acerca de las energías renovables, aspectos como qué es y
sus posibles ventajas comparativas contra los medios tradicionales de
producción de energía. También es notoria la cercanía que tienen los pobladores
con el uso de la energía renovable ya que al menos de forma indirecta algún
familiar o conocido ya emplea esta tecnología, además un 64% dice saber cuál es
el costo de un calentador solar pequeño. Aparentemente existe la percepción de
que no existe un interés en el país en las energías renovables (9 de los 10 encuestados
así lo creen); sin embargo el interés por parte de esta muestra de la comunidad
es alto ya que el 80% dijo estar muy interesado en este tipo de energía; lo
anterior se refleja en la expresión de voluntad por invertir, ya que sólo una
persona de las diez encuestadas mencionó que por su situación económica, no
invertiría en energías renovables. Finalmente cabe destacar que el
70% de los encuestados opina que la energía solar sería factible de implementar
en su comunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario